El día más aterrador de tu vida es el día
que nace tu primer hijo. Tu vida tal como la conoces, se acaba, y nunca
volverá” (frase del personaje de Bill Murray en Lost in Translation).
¿Han notado que no existe una palabra para aquellas personas que no tienen
hijos? Alguien sin trabajo está desempleado, un pisco sin pareja está soltero,
pero un sujeto sin hijos no tiene como clasificarse. Tal vez porque los que
inventaron las palabras no se imaginaron eso como una opción: Nacerás, te
reproducirás y morirás.
Es cierto que en estos nuevos tiempos cada vez son más las personas que a
consciencia deciden no ser mamás/papás. Yo, hasta hace 11 meses era una de esas
personas. Y digo era, porque la vida me hizo tragarme mis palabras.
Todo comenzó con un café a las 6.30 a.m. En uno de esos arranques típicos
de la crisis de los 30 quise cambiar de trabajo y dejar de ser una mujer de
medios a convertirme en una ejecutiva. Fue entonces como, de tener un horario
radial de 4:00 a 11:00 pm, pasé a ´manejar¨ horario de oficina, y como a mi lo de madrugar nunca se me ha dado, me vi en
la obligación de meterle cafeína a mi cuerpo.
Mi recién esposo, (llevábamos tres meses de casados) muy amoroso y
diligente me ayudaba dándome los buenos días con un cafecito en la cama. Todo
era alegría y felicidad hasta que un buen día, al poco tiempo de tomarme la
bebida típica de Colombia, tuve que salir corriendo al baño a vomitarla. Así pasó durante tres días seguidos y
entonces pensé que no era tan buena idea consumir cafeína en ayunas.
Lo raro fue cuando empecé a sentir sensación de guayabo sin haberme tomado un
trago. La fatiga empezó a producirme nauseas,
los comerciales de televisión se volvieron extremadamente
conmovedores y mis lágrimas más
regaladas que perro callejero con hambre en la puerta de un restaurante.
Curiosamente la regla tampoco me llegaba. Y sí, aunque todas las señales
estaban presentes y se manifestaban como estudiante de la Pedagógica, yo seguía
sin ver lo que era evidente: Estaba embarazada.
¿Cómo asumir un embarazo no buscado? ¿qué hacer cuando se tiene todo lo
necesario para ser mamá menos el convencimiento y la vocación? Pues en mi caso,
decidí, después de unos días en shock, asumirlo y empezar a enamorarme de esa
lentejita palpitante, unión de un óvulo y un espermatozoide luchador, que
estaba creciendo en mi barriga.
El embarazo no es fácil, (o por lo menos a mi no me lo pareció). La
gordura, la hipersensibilidad, los mareos, el vómito, la intolerancia a los
olores, el sueño, entre otras cositas, son aditamentos a la vida de una
gestante que la hacen un poco menos amena. Claro, también están las pataditas
que al principio se sienten como un pequeño pececito bailarín, los puestos
privilegiados en los parqueaderos de los centros comerciales, las no filas en
los bancos y los muchos consentimientos que recibes. Lo cierto es que son 9
meses muuuy intensos metida entre los blue jeanes con resorte.
Para mi inmensa fortuna, dos semanas después de saber que estaba
embarazada, mi mejor amiga a quien
llamaremos Wonder WoMom, se hizo la prueba y salió positiva! Además, otra gran
amiga del colegio, Travel-In-Mommy ya tenía cuatro meses con Martín en la
panza. Para hablar de nuestros miedos, dudas, avances y preguntas, armamos un
chat que se llama Mommies, y así, desde
Colombia, África, USA, nos conectábamos
a ayudarnos, burlarnos y consultarnos… un verdadero grupo de apoyo en momentos
de crisis, dudas o confusiones embarazosa.
Unos meses más tarde, EjecuMOM, otra amiga, se unió al grupo al
enterarse, a las ocho semanas de gestación, que estaba esperando un bebé.
Somos 4 mamás muy distintas. Wonder WoMOM quien está viviendo en Miami,
pudo dedicarse con juicio a su embarazo por lo que realizó Yoga prenatal y
aprendió canciones Koudalini para armonizar su cuerpo, su espíritu y a su bebé.
Se leyó varios libros sobre la crianza, cree firmemente en la lactancia materna
como alimentación exclusiva en los primeros meses del bebe, decoró sola el cuarto
de su pequeña Julieta y contrató a una Doula para que la acompañara durante el
parto. Como vive en el país del sueño americano, todo esto lo ha tenido que
hacer sola, lo que la ha convertido en toda una mamá maravilla.
Travel-.In-Mommy, por otro lado, tuvo un embarazo con mucho movimiento. A
su esposo lo trasladaron a África y fue precisamente en el continente negro
donde concibieron a Martín. Aunque primero llegaron a Guinea Occidental, más
adelante los movieron a Mozambique… el problema fue que el trámite de su visa
de trabajo fue muy largo y mientras tanto les tocó moverse por diferentes
países cercanos e instalarse en hoteles, así que ella tuvo que acoplarse a
andar con su vida empacada en una maleta con todo y panza. En este momento está
radicada en Cali mientras les definen su próximo destino. Arabia Saudita es uno
de los más opcionados.
EjecuMOM por su lado, es conocida por sus más cercanos amigos como Caro
Eventos. Desde que estábamos en el colegio se destacó por organizar todo:
fiestas, ágapes, reuniones con diversión, comida, transporte y todos los detalles.
Lleva muchos años trabajando en Nielsen y cada vez que le sale un trabajo en
otro lugar, le suben el sueldo para no dejarla ir. Además todos los días tiene
un compromiso social –llámese shower, matrimonio, cumpleaños, costurero, misa,
visita, juego de cartas…- Entre tantas cosas, ¿cómo y de dónde sacará tiempo
para ser mamá?
Además de estas incipientes madres, nuestro grupo se complementa con dos mucho
más experimentadas: Clasic-in-Mommy y la Mommager.
Clasic- fue la primera en ser mamá, su hijo es un mono de crespos, sonrisa
amplia y voz ronqueta llamado Federico. Para nadie fue una sorpresa que fuera
la primera, pues ha sido la primera siempre. Se casó de primera con el que
había sido su novio de tooooda la vida, compraron de primeros un apartamento en
Bogotá y fueron los primeros en volver a Cali pensando en una ciudad más amable
para tener una familia. Cuando nació el pequeñín, no quiso que nadie le
ayudara, ni su mamá, ni su suegra y mucho menos una nana. Ella está convencida que a los hijos hay que
dedicares cantidad y cualidad de tiempo.
A por su lado ha recibido de nosotras el amoroso apodo de Mommager, pues es
la mamá que a todas nos gustaría ser: Guapa, con estilo, exitosa y con dos
hijas maravillosas, Fabiana y Martina. Viven en una casa a las afueras de
Guatemala con un jardín enorme y una exquisita decoración. Hace poco ingresó a
la familia Paris, una cachorra de bóxer que nació entrenada y va sola a hacer
sus necesidades al patio. Mommager maneja la revista HOLA! En su edición para
Guatemala y organiza fiestas para ella y para sus hijas, que parecen sacadas de
Pinterest.
Como se habrán dado cuenta, somos un grupo variopinto de mamás con
distintas visiones, estrategias, tácticas y maneras de asumir este rol, por eso
nos encanta consultarnos y preguntarnos. Viendo lo interesante y útil que ha
sido esto, pensé que sería bueno compartirlo con otras mamás. Por eso se me
ocurrió la idea de abrir un blog donde cada una cuente su punto de vista o
experiencia con respecto a muchos temas que atraviesan la maternidad, para que
así de nuestros aciertos y errores aprendamos todas. Juntas somos como Sex and
the City, solo que sin Nueva York y sin el sexo, y por supuesto sin los
Cosmopolitans: seis mujeres en sus 30 y pico, aprendiendo el oficio de ser mamás.
Entré con muchísimas expectativas a mirar este blog de las mamis, porque acabó detener a mi primera bebe y quería compartir con mujeres en mi situación. Pero parece que me equivoque. Les aconsejo que los comentarios sean más cortos, con temas de mamás, consejos y cosas así. Por acá estaré en día de estos, saludos.
ResponderEliminar